“La educación alimentaria en México vá mejorando un poquito empezando por la escuela que ya tienen materias enfocadas en la alimentación y nutrición pero vá de la mano con la educación en casa, en mi consulta me enfoco mucho en la orientación nutricional que es aprender” menciona la Doctora.
“No creo que esté mal que desde pequeños se les inculquen los buenos hábitos con algunas restricciones.”
La estrategia del uso de los hexágonos en algunos alimentos, lo considera una arma de doble filo ya que no especifica que se basan en una cantidad de 100 gramos y muchas veces el producto contiene menos de esa cantidad. Hay productos de buena calidad y buenos ingredientes que pudieran salir afectados, “en mis redes sociales me gusta informar mucho a la gente qué pueden tomar en cuenta para ayudar a escoger un producto.”